Cada vez que escucho alguna canción de Emmanuel recuerdo el comienzo de mi adolescencia. Tenía alrededor de 12 años cuando mi hermano mayor imitaba a Emmanuel y era obvio que sus canciones estaban presentes en todo mi ingenuo diario vivir.
Mi hermano mayor aún es fanático de Emmanuel. Cuando él era un “joven liceano” al borde del servicio militar vestía como este cantante y siempre fue el televidente más acérrimo de las actuaciones de Emmanuel en el Festival de Viña del Mar. Recuerdo que mi hermano iba a fiestas con un abrigo largo y un sombrero al estilo “La Última Luna”.
Conforme a mi acotado conocimiento de la música en español, creo que Emmanuel es el cantante mexicano más carismático de la década de los 80´s. Era gusto de adolescentes, adultas y mujeres mayores. Ésto se repite hasta el día de hoy, ya que tuve la valentía de ir a su concierto en el año 2007 junto a mi prima adicta a los gatos.
En esa ocasión pude presenciar, en el Arena Santiago, a una multitud impresionante de féminas jóvenes y “lolasaurias” bastante agitadas y conmovidas por la actuación de este “cuate cantante”. Por lo menos 10 mil mujeres gritaban por Emmanuel como si estuviesen en la “pica”.
Durante el concierto, el cual me resultó ser bastante placentero y nostálgico, recordé muchos instantes de mi vida que había olvidado por completo. Además tuve una sensación bastante extraña que me revocó a la niñez, momento de mi vida en el cual poco comprendía lo que significaba una Dictadura. Fue algo que me dejó algo perplejo por varios días.
Emmanuel es un cantante Kitsch. Su mayor éxito fue sin lugar a dudas a finales de la década de los 70´s y durante los 80´s. Es un cantante Kitsch de corte romántico, cuyas canciones también conmueven a los hombres.
A finales de los 70´s y mediados de los 80´s podemos distinguir a un Emmanuel bastante diferente al que conocemos hoy. Tenía “corte de pelo” como el vocalista de Illapu, era bastante blancuzco y delgado. De este periodo se destacan canciones como Insoportablemente Bella (1980), Quiero Dormir Cansado (1980), Con Olor a Hierba (1980), Tengo Mucho que Aprender de ti (1980), Este Terco Corazón (1980), Hay que Arrimar el Alma (1984), Detenedla Ya (1984) y Pobre Diablo (1984).
Esta época llevó a este “cuate cantante” a recibir muchos galardones y a realizar presentaciones en Europa, Estados Unidos, España y toda Latinoamérica. Es considerado el “Rey de
Luego, desde mediados de los 80´s hasta mediados de los 90´s, ya distinguimos al Emmanuel actual. Durante este periodo lanza 9 discos, los cuales si bien son exitosos no tienen tanta rimbombancia como los anteriores. A pesar de esto destacan las canciones Toda
En esta época además Emmanuel se une a cuanta cruzada a favor del medio ambiente hay. Es socio honorable de Green Peace. En su último concierto acá en Chile mencionó la importancia de conservar y cuidar el bosque chileno. Estoy seguro que nadie “lo pescó”.
También participa constantemente de
A partir del año 2000 y hasta la fecha sólo ha realizado discos en vivo, los cuales provienen de sus diferentes presentaciones en el continente. Su fama ha decaído, pero en la medida que cree otro disco, estoy seguro que su fama vuelve con facilidad.
Creo que para hablar de Emmanuel hay que quitarse el sombrero, sobre todo si se es adicto a la música romántica. Yo soy un romántico que con el pasar de los años se ha despojado de toda vergüenza al respecto. Por este motivo invito a ustedes a presenciar “Este Terco Corazón” del disco de 1980 “Íntimamente”: